Mostrando las entradas con la etiqueta ORACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ORACIONES. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de agosto de 2022

MARISTAS DE CHAMPAGNAT... (Las bienaventuranzas de los jóvenes).

Las bienaventuranzas de los jóvenes


Bienaventurados ustedes, jóvenes,
que llevan la dimensión de novedad y de creatividad.
¡Serán vida que comienza a crecer!
 
Bienaventurados ustedes, jóvenes,
que, venciendo el estancamiento,
la rutina y el conservadurismo,
irrumpen como sacramento de lo nuevo,
movidos por el deseo, por la utopía y por el futuro.
¡Serán protagonistas del amor!
 
Bienaventurados ustedes, jóvenes,
que alimentan la cultura de la vida
y no se dejan llevar por los pensamientos egoístas,
cómodos, hedonistas o consumistas
que se nos presentan como «buenos».
¡No caerán en el vacío,
en la insatisfacción o en el aislamiento!
 
Bienaventurados ustedes, jóvenes,
que tienen el coraje de tomar partido
y de vivir verdaderamente como ciudadanos,
venciendo la indiferencia y la cobardía.
¡Serán los cimientos en la construcción de una nueva sociedad!
 
Bienaventurados ustedes, jóvenes,
que a pesar de vivir bombardeados
por el odio y por la violencia,
saben acoger y anear a todos.
¡Serán artífices de la paz!
 
Bienaventurados ustedes, jóvenes,
que en nombre del amor y de una vida digna
luchan sin entregar ante las barreras
e imposiciones de un mundo que les parece demasiado adulto.
¡Serán luz del mundo!
 
Bienaventurados ustedes, jóvenes,
que anuncian allí por donde van
que Cristo es la Certeza,
el Camino, la Verdad y la Vida.
¡Serán sal de la tierra!
 
Hélia Monteiro
Revista Misión Joven-Salesianos.

ESCUELA DE LÍDERES
REMAR VENEZUELA 2022

domingo, 5 de junio de 2022

PENTECOSTÉS

 Anáfora de Pentecostés
(Fiesta de San Marcelino Champagnat)
 
Te damos gracias, Señor, porque no nos abandonas nunca;
porque al irte nos has regalado tu Espíritu.
 
Ese Espíritu Paráclito
que nos hace mirar el pasado con gratitud,
vivir el presente con pasión y mirar el futuro con esperanza.
 
Porque tu Espíritu nos libra de misticismos dudosos.
Porque es el mismo Espíritu de la encarnación,
que nos lleva a sentir como propios los anhelos, angustias,
dificultades e ilusiones de la juventud y la niñez.
 
Un Espíritu que no nos permite huir del mundo
Pero tampoco dejarnos absorber por él.
 
Un Espíritu que llevó a San Marcelino a ser fiel a los suyos,
a sus coterráneos necesitados
y que hoy debemos extender a toda la humanidad.
 
Que el carisma legado por San Marcelino
se enriquezca con los carismas personales
de cada uno de los miembros de la Congregación.
 
Te bendecimos y damos gracias sobre todo por Jesucristo,
lo mejor de nuestro mundo,
el hombre espiritual por excelencia,
lleno del Espíritu desde el seno de María.
 
Por tu Espíritu lo condujiste al desierto
para mostrarnos que es posible vencer la tentación;
con su fuerza predicaba Jesús el Reino,
evangelizando a los pobres, ayudando y fortaleciendo a todos,
sirviendo y amando,
hasta que El mismo exhaló el Espíritu en la cruz
como el don más precioso concedido al mundo.
 
Por esto y muchas cosas más que no logramos expresar,
nos sale del corazón entonar un himno de gratitud, diciendo:
 
Santo, Santo es el Señor...
 
Tú nos aseguras que el Espíritu siendo uno
se expresa de múltiples maneras
porque no es posesión exclusiva de nadie.
 
En cada cristiano, en cada hermano
se manifiesta con carismas propios
para el bien común de toda la humanidad.
 
Que ese mismo Espíritu santifique estos dones y esta comunidad…
 
Un Espíritu que el evangelio de Juan llama Paráclito
Que en recuerdo creativo de lo que Jesús nos enseñó,
guía hacia la verdad plena
e inspiración en los momentos de crisis.
 
Que siempre estemos abiertos a ese Espíritu,
especialmente hoy cuando recordamos a san Marcelino.
Que revivamos con entusiasmo aquella tarde en que
habiendo amado a los tuyos, como debemos hacerlo
nosotros, los amaste hasta el extremo y 

Tomaste el pan...
 
Te alabamos por la acción de tu Espíritu en los profetas,
que lo anunciaron como don interior y universal.
Ayúdanos a ser decididos, generosos y creativos
Para el bien de tantos niños y jóvenes;
para vivir en mayor fidelidad al evangelio.
 
Que seamos capaces de pensar universalmente
y actuar localmente sintiéndonos un cuerpo universal
abierto a todos los pueblos, razas y culturas.
 
Que seamos capaces de sentir,
investigar y descubrir las necesidades
más apremiantes de nuestro prójimo.
 
Esta gracia la pedimos también para los responsables de
dirigir tu iglesia, nuestras obras y nuestra congregación.
 
Que por esta Eucaristía nos unamos a toda la humanidad
y seamos pan partido y compartido en comunidad.
Oramos por toda tu iglesia y sus ministros ordenados y
laicos para que se dejen mover por el Espíritu.
 
Que la oración, en sus diferentes formas,
nos lleve a la adhesión personal a Cristo
y a la renuncia a nuestros egoísmos.
 
Que nuestra congregación viva en un continuo Pentecostés.
Que nuestro modo de vivir el evangelio
sea un llamado a muchos jóvenes
a mantener vivo este carisma en nuestra congregación
en bien de tantos niños y jóvenes.
 
Que el Espíritu que resucitó a Jesús
también nos resucite a nosotros cada día para bien de los demás.
Que el Espíritu nos dé fuerza
para luchar por la verdad, la justicia y el amor;
luz para comprender a todos; ayuda para servir;
profundidad para amar; paciencia para esperar.
 
Haznos sensibles a la acción del Espíritu
en el mundo y en la historia.
Ayúdanos a descubrirte en la ciencia, en la cultura,
en el trabajo y en la técnica; en todo empeño humano;
pues todo ello forma parte 
del parto de los nuevos Cielos y la nueva Tierra.
Con tal Espíritu, te decimos, 

Por Él, con Él...

viernes, 13 de mayo de 2022

A MARÍA... Mujer atenta en Caná.

 Mujer atenta en Caná


María, mujer atenta en Caná.
haznos personas con ojos abiertos y manos disponibles.
La humanidad sufre por falta de pan y de vino.

Necesitamos el vino de la alegría y de la esperanza,
de una vida con sentido, con sabor y belleza.
Cada vez más hombres y mujeres se embriagan
con el vino de la falsa felicidad.
Se alejan de Dios y de sus semejantes.
Contaminan y destruyen la naturaleza.

María, danos el vino de Jesús.
Que Él transforme nuestras vidas
nuestra rutina en novedad
nuestra indiferencia en fe apasionada.

Que Él multiplique nuestro amor
porque nuestro corazón es rígido e imperfecto.
Y que, creyendo en Él y haciendo tu voluntad,
inauguremos en este mundo
la fiesta de la fraternidad y de la alegría
que solo se consuma en el cielo.

Hno. Afonso Murad, fms.
(Oraciones para ponerse en camino, p. 107).

viernes, 29 de abril de 2022

AL CREADOR: Rostro misericordioso de Dios.

 Rostro misericordioso de Dios


Hay realidades diferentes,
a veces tan duras, que nos asustan,
a veces tan frías que nos duele el corazón,
algunos solo miran de lejos sin prestar atención,
otros llenos de amor sienten su corazón palpitar
y valientemente enfrentan esta realidad para ayudar.

Algunos lloran por el dolor del mundo
y oran desesperadamente a Dios.
Algunos caminan por el barro bajo la lluvia,
bajo el inclemente sol,
por las regias nevadas o entre la basura
para llevar un poco del pan espiritual,
porque no se trata de llevar vestidos y alimentos,
ellos solo necesitan ver en nosotros:
El rostro misericordioso de Dios.

Kenia Navas.
Obra social Marista: “Champagnat, Un corazón sin fronteras”.
Maicao-La Guajira.


domingo, 9 de mayo de 2021

CON MARÍA... Dichosa tú que has creido.

 

Dichosa tú que has creído
 
Dichosa tú que has creído
que al paso de la noche
llega el día, radiante y valeroso,
pleno de luz, color y belleza.
 
Dichosa tú que has creído
que la fiesta es para todos,
que el vino se añeja con la Palabra,
que una mirada hace el milagro.
 
Dichosa tú que has creído
que una estrella es el camino,
que de las grietas surge la vida,
que “tan humano sólo Dios”.
 
Dichosa tú que has creído
que al tercer día es primavera,
que la vida se asoma coqueta
y nos desborda en cualquier
recodo del camino.
 
Dichosa tú que has creído
en la fuerza del Espíritu,
en el valor de lo pequeño,
en el poder de lo comunitario. 

Hna. Gloria Liliana Franco, ODN.

miércoles, 5 de mayo de 2021

CON MARÍA... María de la Esperanza

 María de la Esperanza
 
María de Nazareth, madre de nuestro Señor,
compañera de nuestras marchas,
ven a visitarnos, quédate con nosotros.
 
María, virgen de la Esperanza,
contágianos tu fuerza,
acércanos el Espíritu que llena tu vida.
 
Ayúdanos a vivir con alegría,
a pesar de las pruebas y de las cruces
que encontramos en el seguimiento de tu Hijo.
 
María, tú creíste y te jugaste la vida.
Y no te fue fácil, también pasaste tiempos de incertidumbre,
de no entender las cosas que pasaban,
de sufrimiento y soledad,
y saliste adelante, con buen ánimo y entrega.
 
Nos enseñaste con tu ejemplo
que para dar vida hay que entregar la vida,
todos los días, en las buenas, en las malas y en las más o menos.
 
Enséñanos a esperar en el Señor,
a confiar en su palabra, a dejarnos guiar por su Espíritu,
a llenarnos de su buen humor y alegría.
 
Enséñanos a escuchar su voz, en la realidad de todos los días,
en el sufrimiento de tantos,
en las ansías de liberación y cambio,
en la sed de justicia de las mayorías.
Enséñanos a orar para no perder la Esperanza
y para darle raíces sólidas.
 
Enséñanos a orar para discernir donde poner los esfuerzos
y descubrir nuestro lugar y misión.
Enséñanos a orar para no desalentarnos
en las dificultades y contratiempos.
 
María, camina cerca de nosotros,
acompáñanos, madre buena,
fortalece nuestra esperanza
para que sea el motor de nuestra entrega,
el pozo donde beber para seguir,
el refugio donde descansar y retomar fuerzas.
 
Anuda nuestra esperanza al proyecto del Padre.
Danos firmeza para seguir adelante.
Llena nuestros corazones de la esperanza que libera
para vivir el amor solidario.
Lo que se espera se consigue con esfuerzo,
con trabajo y con la vida.
 
Nos confiamos en tus manos
Para que nos hagas fuertes en la fe,
comprometidos en la solidaridad y firmes,
muy firmes, en la Esperanza del Reino. 

(Oraciones para ponerse en camino, p. 124-126).



miércoles, 20 de enero de 2021

A JESÚS... El Sanador.

El Sanador

 
Andábamos sedientos, agitados por batallas
de esas que te gastan por dentro
éramos los tibios, los desalmados,
los insensibles.

Llevábamos puñales en los pliegues de la vida,
para conquistar, por la fuerza,
cada parcela de nuestra historia.
Conjugábamos la queja con la insidia,
sospechando unos de otros.

Ocultábamos las heridas
para no mostrar debilidad.
Alguien, un día, habló de ti.
Prometías paz, sanación, encuentro.

La promesa despertó anhelos.
Queríamos creerlo.
Salimos a buscarte.

Al encontrarte deshiciste los nudos que nos retorcían.
Destapaste las trampas
Sembraste optimismo,
gratitud, misericordia.
 
Y ahora somos nosotros
los portadores de un fuego
que ha de encender otros fuegos,
para iluminar, el mundo con tu evangelio.

José María R. Olaizola, sj.

Programa de Licenciatura de Educación Religiosa Escolar

domingo, 29 de noviembre de 2020

CANCIÓN: VIVIR

VIVIR

(Colegio Mayor P. José Kentenich)

Vivir de verdad,
es aceptar quien eres en verdad.
Vivir de verdad,
es mostrarte tal como eres en verdad.
 
Vivir no es dudar,
es saber aprovechar tu libertad.
Vivir tampoco es escapar,
es más bien saber dejarse ganar.
 
Vivir es confiar,
en que siempre puedes volver a empezar.
Vivir es sentir,
cada emoción de tu corazón.
 
Vivir, quiero vivir.
Amar, llorar, reír, sufrir, cantar.
Y no dejar que se me imponga
lo que debo sentir.
Y así liberar al corazón
que quiere latir, que quiere sentir,
que quiere vivir.
 
Vivir no es callar,
más bien es enfrentar la verdad,
y con valor expresar,
lo que sientes en tu alma.
 
Vivir es amar,
y dejar que te amen sin tu aparentar,
y es sufrir con los demás
lo complejo de nuestra humanidad.
 
Vivir al final,
es dejar que Dios transforme tu existir.
Y creer en realidad,
que tienes una gran vida para compartir.

domingo, 9 de agosto de 2020

A JESUS... Testigos de Jesús.

Testigos de Jesús


Queremos ser mensajeros de tu Palabra;
danos valentía para llevarla por todos los rincones
de nuestra sociedad, Señor.
Queremos ser sembradores de tu Esperanza;
danos perseverancia para no bajar los brazos
y empezar cada día como si fuera el primer día de labranza.
 
Queremos ser anunciadores de Buenas Nuevas;
danos alegría para contagiar a otros
la gratuidad de tu amor.
Queremos ser una mano tendida al otro;
danos compasión para sentir con tu espíritu
y actuar con tu compromiso.

Queremos ser constructores de comunidad;
danos comprensión para escuchar,
para fortalecer relaciones, para unir a las personas.
Queremos ser peregrinos de tus caminos;
estar siempre en movimiento, sin instalarnos,
sedientos siempre de búsqueda y de encuentro.
 
Muéstranos el horizonte, mantén vivas las utopías,
ayúdanos a seguir adelante.
Queremos ser tus testigos, Señor de la Historia;
queremos mostrar con nuestra vida
que Tú estás en medio de nosotros.
 
Danos la fe a toda prueba de tantos
que, a diario y sin primeras planas,
hacen santo tu nombre porque hacen presente en este mundo
al Dios-con-nosotros, con vida, testimonio
y ejemplo de hermanos-de-todos.
 
Oraciones para ponerse en camino (pág. 219).

Obra: Maximino Cerezo Barredo.


ENTRADA DESTACADA

EL PODER DE LAS MITOLOGÍA POR DIANA URIBE

  MITOS Y LEYENDAS DEL MUNDO: El poder de las mitologías por Diana Uribe … particularmente tengo una gran afición por los mitos, por las mit...

ENTRADAS POPULARES