EL BANQUETE O DEL AMOR DE PLATÓN
Título
original: Συμπόσιον (Sympósion).
País: Antigua
Atenas.
Género: Diálogo.
Idioma: Griego Antiguo.
Resumen: “Rememora una cena en la que se han dado cita un
grupo de "comensales" para mantener un discurso franco sobre el amor
y Eros. Están acompañados de música, bebidas, bailes y recitales. Eros es
siempre traducido como amor, que tiene además sus propias variantes y
ambigüedades que modifican la comprensión de Eros como el dios de la Antigua
Grecia”.
Introducción:
El libro de carácter dialógico, se sitúa en un
típico banquete ateniense en la casa del poeta Agatón. Después, de una buena
comida y haber realizado la libación a uno de los dioses olímpicos, a Dioniso
(dios de la fertilidad y del vino) hijo
de Zeus y Sémele, continúan con la reunión, el encuentro o el simposio de
especialistas de una materia para discutir o encomiar sobre el amor. El orden
de los discursos es el siguiente:
FEDRO: Tiene una teoría muy simple, por eso que Platón lo
ubica como primer el primer discurso. El tema del amor no está puesto como un
concepto o definición como tal; para Fedro es un dios "y el más antiguo de
todos los dioses" que lo representa el dios Eros. Este personaje muestra
estar indignado de que hasta aquel entonces ningún sofista hubiera compuesto un
himno, alabanza o incluso un Peán en honor al dios Eros.
PAUSANIAS: En su discurso dice que hay dos Afroditas o dos
Eros. El Eros de la Afrodita Pandemo (Vulgar), es el amor del cuerpo y, por
tanto, no dura. Son aquellos hombres que aman lo corporal y que buscan lograr
sus fines sin interesarse en el proceso. El Eros de la Afrodita Urania
(Celesste), es un amor del alma y, por tanto, es duradero. Busca una relación
permanente para la educación física y la filosofía así como educar a su amado
en la sabiduría y el valor.
ERIXÍMACO: Este médico dice lo siguiente: El amor es armonía,
es medicina. Es la unión de los contrario, entre lo húmedo y lo seco, lo dulce
y lo amargo, lo bueno y malo. El amor reside en todos los seres. "Es
preciso complacer a los hombres moderados y a los que están en camino de serlo,
y fomentar su amor, el amor legítimo y celeste, el de la musa Urania. Pero
respecto al amor vulgar, no se le debe favorecer sino con gran reserva y de
modo que el placer que procure no pueda conducir al desorden. Cuando el amor se
consagra al bien y se ajusta a la templanza y a la justicia, nos procura una
felicidad perfecta".
ARISTÓFANES: "En un principio la naturaleza humana era
distinta, había tres tipos de hombres: los dos sexos existentes, y otro
compuesto por estos dos y llamado andrógino. Todos los hombres eran dobles. El
sol produce el sexo masculino, la tierra el femenino, y la luna el compuesto de
estos dos. Como eran tan poderosos querían escalar al cielo a luchar contra los
dioses, y por ello, Zeus los dividió en dos mitades. A partir de ahí, hacían
esfuerzos por encontrar a su otra mitad, y cuando se encontraban no querían
separarse la una de la otra. Los hombres que provienen de andróginos aman a las
mujeres, y las mujeres a los hombres. Las mujeres que provienen de las mujeres
primitivas, aman a las mujeres. Y los hombres que provienen de los hombres
primitivos aman a los hombres. El amor es el deseo de encontrar esa mitad que
nos falta".
AGATÓN: Eros es el más bello y mejor de los dioses. Es el
más joven y siempre es joven. Es delicado. Fija su morada en los corazones y en
las almas. Es sutil, justo y templado. Es un poeta tan entendido que convierte
en poeta al que quiere.
SÓCRATES: Todo su discurso gira en torno a las palabras que
lo cambiaron a él y su postura del amor. El encomio de Diotima de Mantinea. El
amor es el amor de la belleza, luego el amor no puede ser bello. Y como lo
bello es bueno, tampoco puede ser bueno. Como todos los dioses son bellos y
buenos, Eros no puede ser un dios, pero tampoco es humano. Es un demonio. Los
demonios son intérpretes y medianeros entre los dioses y los hombres, la
adivinación procede de los demonios. Por una parte no es bello ni delicado,
pero por otra parte está siempre a la pista de lo que es bello, varonil,
atrevido, etc. Como la sabiduría es bella, ama la sabiduría, por tanto es
filósofo. El amor consiste en querer poseer siempre lo bueno. El objeto del
amor es la producción y generación de la belleza. Y también la inmortalidad es su
objeto. El que quiere aspirar a este objeto desde joven, debe amar a los
cuerpos bellos, pero debe amar a todos los cuerpos bellos, y además, debe
considerar al belleza del alma como más importante que la belleza del cuerpo.
ALCIBIADES: En el banquete entra Alcibíades y habla sobre
Sócrates, diciendo que es un sátiro burlón y descarado. Que se burla de todos
haciéndose el ignorante. Que dice no saber nada pero que en él hay muchos
tesoros. Enamorado de Sócrates, el entendió que era el amor. Desde el inicio le
declaró el amor, pero el se retractó. Eso volvió loco a Alcibíades por
Sócrates.
RESUMEN DEL LIBRO:
Conferencia de Darío Sztajnszrajber:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario