DIRECTOR: Andrés Wood.
DURACIÓN: 121 minutos.
GÉNERO: Drama.
PAÍS: Chile.
VER PELÍCULA: https://cuevana3.ch/7555/machuca
VER TRAILER
REFLEXIÓN
En la película vemos como las diferencias de las clases sociales
son una realidad innegable en nuestra sociedad y más cuando hablamos del
contexto en América Latina. Estas diferencias se reflejan en distintos aspectos
de la vida de las personas, como el acceso a la educación, la salud, la
vivienda, el trabajo y la calidad de vida en general. La desigualdad social es
un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, y que tiene
consecuencias devastadoras en términos de pobreza, exclusión social y falta de
oportunidades.
En mi rol como religioso me llama la atención cuando el cura lleva a los niños de escasos recurso al colegio. Vemos entonces la importancia de cuidar a los más vulnerables y desfavorecidos, y promover la acción solidaria en favor de los necesitados. A través de instituciones como las organizaciones religiosas, las iglesias y las comunidades de fe, se llevan a cabo numerosas iniciativas de ayuda social, como comedores sociales, refugios para personas sin hogar, programas de asistencia sanitaria, entre otros.
En cuanto en el contexto de pobreza, es fundamental entender las
condiciones en las que viven y las barreras que enfrentan para acceder a
oportunidades de desarrollo. Solo a través de un análisis detallado de sus
necesidades y desafíos, podemos diseñar políticas y programas que realmente satisfagan
sus necesidades y les permitan progresar.
Por otro lado, es importante también analizar la realidad de los
ricos en América Latina, ya que su posición privilegiada puede tener un impacto
directo en la desigualdad y la exclusión social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario