DÍA MUNDIAL DEL LIBRO y LA PROPIEDAD INTELECTUAL (UNESCO).
Una mano que no estuvo cansada;
una imaginación que no estuvo callada…
Su diáfana locura por la escritura
dio vida al ingenioso Hidalgo don
Quijote de la Mancha.
Esa es la mesura de Miguel de Cervantes
Saavedra,
un lúcido amante por la literatura.
Michael Alexander Anamá, fms.
Bogotá D.C. (Colombia), 23 de abril de 2020.
LA HISTORIA DE OVA Y TATO
Un jueves, Ova es despertada por su mamá para ir a la escuela. Enciende su computadora y se pone hacer sus guías de lectura enviadas por correo de su escuela. A veces, se pone a pensar lo triste que ha sido no ver a sus amigos ni tampoco a su maestra por culpa de un monstruo virus que ha llegado a su ciudad.
Ova reflexiona: “Mi mami es mi nueva
profe, mi computadora mi nueva institución y mi patio donde juego con mi mamá
“just dance”, es el bello parque que tiene mi escuela”.
Cuando Ova termina su clase diaria, se
comunica con su primo llamado Tato. Insistentemente su primo hace mil
preguntas: -¡Hola! ¿cuánto tiempo sin vernos?, ¿Cómo te va?, ya quiero volver a
la escuela, ¿Qué estás haciendo?, ¿Has visto a Nimbo por ahí?
- Tranquilo Tato. Me encuentro muy
bien. Todos estamos aprendiendo en casa con nuestra nueva escuela la
computadora, para librarnos del monstruo virus o como tú lo llamas… Nimbo.
-responde Ova.
- Pues yo no lo he visto, dice que es
un animal muy grande y poderoso y que mata a mucha gente. -Comenta Tato.
Su prima Ova responde: -No es un animal grande Tato. Los
científicos lo llaman Coronavirus y su apodo es Covid19, él es pequeño, pero
crea problemas muy grandes. Tiene muchos primos y hermanos virus que atacan a
todos los niños y adultos. A Coronavirus no le gusta que lo confundan con una gripa,
porque siendo muy popular es muy contagioso y pegajoso. Este virus salió del
continente asiático, pasó por Europa, África, Australia y ahora está aquí en
América.
- ¡Que miedo!, yo no quiero que Nimbo
venga a mi casa. – Dice Tato. - No te preocupes, las personas como
nosotros somos inteligentes y ahora Coronavirus tiene mucho miedo y está
perdiendo sus poderes. – Responde Ova.
Tato, pregunta nuevamente: -pero… ¿por
qué está perdiendo sus poderes? Ova dice: -Porque los niños y adultos
se lavan las manos 5 veces al día; porque hay familias en cuarentena; porque
cuando mis papás salen a comprar, usan tapabocas. Hay muchas acciones para
acabar con el monstruo virus. Si queremos salir, debemos cuidarnos y
protegernos mucho.
- ¡Es hora de almorzar! La voz de la
mamá de Ova la llama a comer. Tato sintiéndose más tranquilo se
despide de su prima, esperando algún día, volver a juntarse y no por celular…
porque el saludo y el abrazo te hace más feliz.
“Colorín, colorado, este cuento se ha
acabado, si te lavas las manos, mañana estarás sano”.
Michael Alexander Anamá, fms.
Catalina Ortíz Cabrera.
Universidad de La Salle I Bogotá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario