¿Qué
es el REINO DE DIOS?
1. ¡Toma de pulso! (menti.com). 9-A: 705729
9-B: 46598
9-C: 195615
2. Descargar el documento:
3. Escuchar audio: ¿Qué es el Reino de Dios?
9-B: 46598
9-C: 195615
2. Descargar el documento:
4. Actividad: Elaborar un post o un infograma, que muestre la postura sobre el REINO DE DIOS, de los tres personajes que aparecen en el audio. Subir la evidencia a la plataforma y también enviar al correo del docente: hmanama@fmsnor.org
EXPLICACIÓN:
¿Y los estudiantes QUÉ OPINAN?
Alvaro Gabriel Moya Garzón (Noveno C)
Antonia Guzmán Tafur (Noveno B)
Vivian Alejandra Agudelo Lara (Noveno C)
Gabriela Cardona López(Noveno B)
Julian Lorenzo Lema Tobón (Noveno A)
John Fernando Franco Rojas (Noveno A)
Danna Camila Fonseca Cuevas (Noveno C)
Por: Juan David Beltrán Pérez. 9B.
Colegio Champagnat-Bogotá.
El reino de Dios para mí se define como un regocijo personal e intrínseco. No puedo afirmar que sea un plano existencial físico perteneciente a un momento atemporal o temporal distinto al de la vida, puesto que va en contra de cualquier lógica y razón. Considero que el llamado y la buena noticia de Cristo, hacen referencia a un estado emocional y mental de paz o amor.
La bienaventuranza del Señor implica seguir sus indicaciones y así, poder acceder al Reino. Es más, acepto creer que el Reino de Dios puede vivirse en un individuo ahora mismo; a mi concepción, es totalmente posible este hecho.
Muchas personas toman el contenido de la Biblia de una forma muy literal. Personalmente difiero de lo anterior, pues creo que el libro sagrado presenta mayoritariamente, por no decir enteramente, metáforas alusivas a la forma de vivir del cristiano; un manual religioso para la cotidianidad.
El Nazareno, por obvias razones, cambió completamente la forma y en sí la historia de la humanidad, pues transformó radicalmente a la sociedad, a la religión y hasta el calendario. Algunos lo exponen como un revolucionario en contra del Imperio Romano, pero yo pienso que aquí este revolucionario no tomó ni incitó a la lucha. El Mesías coloca el humanismo y la ética antes que una ley, ama a los demás más que a sí mismo, invita a la paz, al amor, a dejar las diferencias a un lado y ser entre prójimos, hermanos. Eso creo de Jesús.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg88-aBX0Va9QnxcknZ1Pl4JdywAs4bJmC8-qDxChCuOr03LZVZ0iQ15Z653gsPSiiEtc33uM_1w59sBhzmpd6NA6P1xm-56y9kNlQToEVRe5ojtHv9yKrsHx1wpMFJ1Y3fuGsxakH8DRM/s200/PABLO.jpeg)
Ahora bien, Pablo diverge con los pensamientos de María Magdalena, presentando unos argumentos más calmados y precisos. Muestra a Jesús como un guía espiritual, más que como un líder revolucionario. Consultando otras fuentes me doy cuenta, de que la iglesia para Pablo era Cristo mismo; cada uno de nosotros, si seguía las enseñanzas del Mesías, podía sentirse uno con él.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipUkYh5pFbfrMixAd8pr3gODS_e5b3hH8Xbu7zRJrdiBxcQ4LxJdQw5yHw48el_wQSPcqiarr9HpeXLrze2a0JZcYI5ERO5pcXwk-sMSMQcSLcdpLRVaKDkJo42ypXca3fUZDklnCvqk0/s200/MARIA+MAGDALENA.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJY1cSF9ChWf0tAO4B7l5MJtUTYgRYO9zhAV6Z-FctgPcuP8UT8EKJRbrFNlZYrhyIGzRQa6isIuezIjjpvLTrE8GvNhf8DgADyw7AT-ELtjUGVxg2u8Uqwku5UrWBADL9NwSNpQmndok/s320/IVONE+GEBARA.jpg)
La feminista está en profundo desacuerdo con la Iglesia actual, al exponer las diferencias entre hombres y mujeres que existen en la comunidad cristiana y en la sociedad misma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario