PRÁCTICA DE LABORATORIO: ¿Qué son los lípidos?
Objetivos:
- Aprender
sobre las propiedades de los lípidos y cómo se pueden extraer de
diferentes alimentos utilizando materiales caseros.
- Desarrollar
habilidades de observación y registro de datos.
GUÍA DE
LABORATORIO: Extracción de LÍPIDOS en alimentos comunes
- Muestras de alimentos: Uvas, leche entera, aceite vegetal, mayonesa.
- Solvente de extracción: alcohol etílico (95%).
- Agua.
- Vasos de vidrio transparentes (4).
- Cuchara.
1. Preparación de las
muestras:
- Uva: Poner 4 uvas en el vaso.
- Leche: Utilizar leche entera a temperatura ambiente.
- Aceite vegetal: Utilizar directamente.
- Mayonesa: Utilizar directamente.
- Colocar cada muestra de alimento en un vaso de vidrio separado.
- Añadir 2-3 cucharadas de alcohol etílico a cada vaso.
- Agitar vigorosamente durante 2 minutos para extraer los lípidos.
- Dejar reposar las muestras durante 10 minutos para que se separen las fases.
- Tomar un poco de la mescla y agregar agua.
- La fase superior, que contiene los lípidos disueltos en el alcohol, puede verse turbia o aceitosa.
CUESTIONARIO: Aplicación de los conocimientos:
- ¿Por qué el alcohol etílico puede extraer los lípidos de los alimentos?
- ¿Qué tipo de lípidos se encuentran en cada uno de los alimentos utilizados en el experimento?
- ¿Qué diferencias observaste entre los lípidos extraídos de los diferentes alimentos?
- ¿Qué son los lípidos y cuáles son sus funciones en los seres vivos?
- ¿Cómo crees que este experimento se relaciona con la nutrición y la salud?
Michael Alexander Anamá, fms.
Loja (Ecuador), 22 de febrero de 2025.